Peligro de Clase 2.1 y 3 - Señal Gases y Líquidos Inflamables
Peligro de Clase 2.1 y 3 - Señal Gases y Líquidos Inflamables
Peligro de Clase 2.1 y 3 - Señal Gases y Líquidos Inflamables
Clase 2: Gases
2.1 Gases inflamables
Gases que, a 20 °C y a una presión de 101,3 kPa:
- Son inflamables en mezcla de proporción igual o inferior al 13% en volumen.
- Tiene una gama de inflamabilidad con el aire de al menos 12%.
Esto es, resumiendo, gases que pueden inflamarse en contacto con una fuente de calor. Ej. propileno, etano, butano.
Clase 3: Líquidos inflamables
Son líquidos cuyo punto de inflamación es de 60º C. Estas materias pueden presentar, además, características tóxicas o corrosivas. Ej. tolueno, aguarrás, gasolina, pinturas, barnices.
La clase 3 comprende las siguientes sustancias:
Líquidos inflamables.
Explosivos líquidos insensibles.
Punto de inflamación de un líquido inflamable: Es la temperatura más baja de ese líquido a la que sus vapores forman con el aire un mezcla inflamable.
No debe confundirse con punto de ignición que es la temperatura a la que hay que elevar la mezcla aire-vapores para provocar realmente una explosión.